nouha.ai
nouha.ai
  • Inicio
  • Nuestra Solución
  • Investigación
  • Súmate
  • Nouha
  • Contacto
  • Más
    • Inicio
    • Nuestra Solución
    • Investigación
    • Súmate
    • Nouha
    • Contacto
  • Inicio
  • Nuestra Solución
  • Investigación
  • Súmate
  • Nouha
  • Contacto

Investigación + Desarrollo & Innovación en salud cerebral

Nouha Brain Lab

Somos un equipo interdisciplinario dedicado al análisis avanzado de señales cerebrales mediante tecnologías como EEG y Doppler transcraneal (TCD), con el objetivo de mejorar el diagnóstico y tratamiento de afecciones neurológicas y cognitivas. Nuestro enfoque abarca diversas poblaciones, desde estudiantes, para identificar problemas de aprendizaje, hasta trabajadores, para detectar fatiga mental y estrés que afectan su productividad y salud ocupacional. También nos centramos en la detección temprana de enfermedades neurodegenerativas en adultos mayores, promoviendo intervenciones preventivas que favorezcan un envejecimiento saludable. Generamos soluciones científicas basadas en datos que contribuyen al bienestar y calidad de vida de las personas en diferentes etapas de la vida.  

Líneas de investigación

Neurología clínica y enfermedades neurodegenerativas

Esta línea nos centramos en el estudio de enfermedades que afectan la estructura y función del sistema nervioso, como Alzheimer, Parkinson y Esclerosis Múltiple. Nuestro objetivo es análizar de señales cerebrales para identificar biomarcadores tempranos y apoyar el diagnóstico clínico, así como para evaluar la progresión de estas enfermedades. 

Trastornos neuropsiquiátricos y su impacto en el cerebro

Exploramos la interacción entre condiciones psiquiátricas y su base neurológica, como la depresión, ansiedad, esquizofrenia y trastorno bipolar. A través del análisis de señales cerebrales estudiamos las alteraciones en la conectividad neuronal y apoyar la personalización de tratamientos terapéuticos. 

Trastornos cognitivos y prevención del deterioro cerebral

Investigamos el deterioro cognitivo leve, trastornos de memoria y funciones ejecutivas asociados con el envejecimiento, lesiones cerebrales traumáticas o enfermedades crónicas, al igual que el esfuerzo y la carga cognitiva. Actualmente estamos desarrollando herramientas de monitoreo y estimulación cognitiva para prevenir el avance de estos trastornos y mejorar la calidad de vida de los pacientes.

Publicaciones

Machine learning models and statistical complexity to analyze the effects of posture on cerebral...

The mechanism of cerebral blood flow autoregulation can be of great importance in diagnosing and controlling a diversity of cerebrovascular pathologies such as vascular dementia, brain injury, and neurodegenerative diseases. To assess it, there are several methods that use changing postures, such as sit-stand or squat-stand maneuvers. However, the evaluation of the dynamic cerebral blood flow autoregulation (dCA) in these postures has not been adequately studied using more complex models, such as non-linear ones...

https://www.mdpi.com/1099-4300/24/3/428

Statistical Complexity Analysis of Neurovascular Coupling with Cognitive Stimulation in Healthy...

Neurovascular coupling (NVC) is the tight relationship between changes in cerebral blood flow and neural activation. NVC can be evaluated non-invasively using transcranial Doppler ultrasound (TCD)-measured changes in brain activation (cerebral blood velocity [CBv]) using different cognitive tasks and stimuli. This study used a novel approach to analyzing CBv changes occurring in response to 20 tasks from the Addenbrooke's Cognitive Examination III in 40 healthy individuals. The novel approach compared various information entropy families (permutation, Tsallis, and Rényi entropy) and statistical complexity measures based on disequilibrium.

https://direct.mit.edu/jocn/article-abstract/36/9/1995/121320/Statistical-Complexity-Analysis-of-Neurovascular?redirectedFrom=fulltext

Cognitive brain lateralization through neurovascular coupling in healthy subjects: A statistical com

Human sensory, cognitive, and motor processes often result in asymmetric cerebral hemisphere activation, observable through neurovascular coupling (NVC). Brain lateralization enables simultaneous performance of distinct functions, enhancing cognitive capacity. This study examined cognitive lateralization through NVC responses to the Addenbrooke's Cognitive Examination-III (ACE-III) assessment, using entropy-based methods and statistical complexity measures (SCM). We tested whether applying dispersion entropy (DE) to cerebral blood velocity (CBv), critical closing pressure (CrCP), and resistance area-product (RAP) signals could identify significant hemispheric differences during cognitive tasks.

http://dx.doi.org/10.14814/phy2.70492 

Determinación del esfuerzo cognitivo mediante el análisis de señales cerebrales hemodinámicas...

Para determinar el esfuerzo cognitivo al observar el comportamiento del mecanismo cerebral del acoplamiento neurovascular (ANV), a través de la captura de señales de velocidad de flujo sanguíneo cerebral (vSC) mediante la técnica Doppler Transcraneal (TCD), se analizaron señales cerebrales a través de medidas de la teoría de la información como la entropía, la complejidad estadística y la medida de Fisher (FIM). De ahí que se estableció por objetivo contribuir al conocimiento existente acerca de la medición del esfuerzo y la carga cognitiva en los sistemas hemodinámicos cerebrales...  

https://repositorio.usach.cl/discovery/

¡Síganos en nuestras redes sociales!

Nouha Biomedical Technologies www.nouha.ai - Todos los derechos reservados © 2025

  • Nuestra Solución
  • Investigación
  • Súmate
  • Nouha
  • Contacto

Con tecnología de

Este sitio web utiliza cookies

Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.

Aceptar